Sobre Tomás Andrés

Tomás Andres, creador de la Escuela de Herradores y Recortadores del Futuro

Tomás Andres, creador de la Escuela de Herradores y Recortadores del Futuro

Su experiencia en el mundo del caballo se remota a 1984 y se puede resumir del siguiente modo:

1983 Classes de monta y de rejoneador con Moisés Royo Langas ( Professor de equitación de los hijos del Rey de España).

1984 Instala la hípica «Can Ramonet» en Valls (Tarragona)

 1991-1992 Crea y dirige durante 14 años la cuadra «Los Caballitos de San Pedro del Bosh» en Lloret de Mar (Girona). Recupera caballos con problemas de cascos, malformaciones, etc. También realiza un curso de Herrador con Eric Thomas.

 1993 Realiza un Curso de Herraje Ortopédico con Christian Thomas.

 Desde 1994 hasta hoy Herrador de la ganadería «Boada» en Banyoles (Girona) y trabaja un año como herrador en la yeguada «Semillosa» en Ampuriabrava (Girona).

 1995-1997 Colabora con el refugio de animales abandonados de Tossa de Mar.

 1997-2002 Realiza hipoterápia de forma altruista con caballos y perros. Financia el 80% del centro creado en el colegio «Vendilol» de Blanes. Colabora con los centros «Pinya de Rosa», «El Vilar» y algunos más, siendo reconocido por la Generalitat de Catalunya.

 2003 Realiza dos cursos de Barefoot con el prestigioso profesor Richard Waltz de USA.

 2004 Realiza un curso de recortador ortopédico de cascos con el prestigioso doctor Dan Guerrera de USA.

 2005 Participa en dos cursos de la Generalitat de Catalunya sobre el burro català, celebrado en Banyoles en la finca «Serralonga» de la ganadería «Boada».

 2005-2007 Crea una cuadra en la finca «Mas Estrella» en Camos (Girona) para continuar con la actividad del herraje y recuperación de caballos con problemas de cascos.

 2009-hasta hoy Colaborando desinteresadamente con el refugio de Manresa de Leonor Diaz de Liaño.

2010-hasta hoy Colaborando altrustamente con la «Asociació en Defensa del Cavall» en Girona.

2010-hasta hoy Crea la escuela HERRADORES Y RECORTADORES DEL FUTURO, impartiendo clases por toda la geografía española.